sábado, 11 de agosto de 2012

Ferias Americanas, paseos de compras y otras yerbas

Las Ferias Americanas y Paseos de Compras:
Es bien sabido que no todas las personas pueden/podemos comprar nuestra ropa en las grandes tiendas de las primeras marcas, pero también es cierto que eso no impide que podamos vestirnos bien. Las Ferias Americanas y paseos de compras, muchas veces ofrecen ropa de muy buena calidad a precios razonables, pero a veces, uno se encuentra con desastres atómicos, por parte de algunos inescrupulosos que pretenden vendernos sus artículos usados o de segundas marcas a precios disparatados.
Con respecto a las Ferias Amercanas, diré que depende del lugar geográfico en el que se encuentren, el precio tendrá una variación notable. Como es sabido, aquellas ferias que se encuentran en lugares más retirados, tienden a tener precios más accesibles que las ferias de lugares más conurridos o más cercanos a las metróplois.
Con respecto a los locales de venta de ropa usada, diré que los que se encuentran en las zonas geográficas de Recoleta y Palermo (La gran mayoría a lo largo de la Avenida Santa Fé) Tienen ropa aceptable, pero precios absolutamente alocados, osea, que un gabán, una chaqueta, un sobretodo, o lo que fuere que uno quisiera comprar, termina saliendo más caro que una prenda nueva, y sin ninguna garantía (Cosa que SI ofrece la ropa nueva) por lo que, debiera yo de hipotecar mi casa para comprarme tan sólo UNA PRENDA. Entre los lugares más alejados de la metrópoli, aunque contamos con ropa que a veces no es aceptable, a veces si, los precios son más adecuados a los bolsillos flacos que no pueden pagar por prendas usadas precios ridículos que rozan la estafa.  
Entre todos estos lugares, se esconden las ferias o paseos al aire libre, muchos de los cuales venden a precios MUY BARATOS, y otros, por hallarse en barrios o ciudades de mayor categoría, dan sobradas muestras de que no se precisa tener un arma y la cara cubierta, para ser realmente un delincuente.
Los paseos al aire libre, o  "Ferias de manteros", no pagan los mismos impuestos que un local de ropa, así como mucho menos pagan  otros impuestos y servicios que SÍ pagan los locales, pero aunque los locales paguen esos impuestos, me permito decir que no es mi culpa, como para que me vendan un abrigo más caro que lo que me sale uno nuevo. Dentro de la categoría de ferias de manteros, se pueden incluír a los que sí venden ropa nueva, si bien no son marcas originales, son imitaciones, pero es ropa nueva, sin estrenar y con su correspondiente etiqueta. 
Los locales de ropa usada, se distinguen mayormente por el exceso de ropa que en ellos es casi como un ritual necesario, en la mayoría de estos, la ropa de se amontona de manera sobrehumana, haciendo notar un desorden característico que tan sólo deja hacer ver algo que es inevitable, el altísimo precio que valen las prendas que en dicho local se exhiben, todo un lujo para pocos, o más bien, me artevo a decir, un placer inalcanzable, casi tanto como la ropa de los más grandes diseñadores del mundo. 
En materia de zapatos estos lugares también tienen mercado, venden a veces zapatos inhallables en las mejores zapaterías de la Argentina, pero eso sí, no preguntes el precio si no querés morirte de un infarto. 
En el tema de las Ferias Americanas, es que cuando uno va a comprar, muchas veces puede conseguir verdaderas joyas de sieño a precios muy baratos, ya que en algunos lugares, el tema de las marcas y etiquetas no tiene nada que ver con los precios, en otras, en cambio, te quieren cobrar precios super disparatados, porque es de "Una marca importante".
Otro de los lugares son los sitios de venta por internet, donde las personas suelen comportarse como "Delincuentes de guantes blancos" y te quieren vender la ropa usada como si fuera recién traida de la fábrica, osea, lo que se dice, gente que sabe usar MUY BIEN EL VERBO ESTAFAR. 
Otros lugares simpáticos, son los paseos de compras, en estos sitios es muy posible encontrar imitaciones y ropa de diseñadores desconocidos a precios razonables, el tema es que si uno quiere comprar ropa de verano en invierno o viceversa no se puede, cosa que sí se puede hacer en los locales de ropa usada pagando precios menores que en la temporada.
En estos paseos es frecuente encontrar rebajas, precios por cantidad, descuentos a clientes y otras cuestiones, pero eso sí, siempre dentro del marco de lo que es un negocio de ropa, donde lo que se vende es ropa nueva, más allá de las calidades y el orígen que muchas veces radica en talleres de costura clandestinos. 
Hay quienes optan por vender ropa usada en los anticuarios o en lugares como el barrio de "San Telmo" en algunos de los antiguos "Hostales" conocidos aquí como "Conventillos" que fueron reformados para poner locales de antigüedades y entre ellos se encuentra algún que otro local de ropa usada, pero les aseguro que los precios pueden infartar hasta a las personas cuyos ingresos son los más altos de este país.
Este artículo es tan sólo una parte de todo lo que representa el inmenso mundo de las Ferias Americanas y los paseos de compras, pero es uno, organizadamente, el que debe decidir porner un alto si así fuera necesario a los altos precios de determinados lugares e ir a aquellos en los que tal vez uno no se sienta del todo confiado, pero eso sí, se puede comprar cosas más económicas, y uno no debe dejar la mitad de sus ingresos y su patrimonio en la ropa usada o de segundas marcas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario