domingo, 5 de agosto de 2012

Formas de vestir de acuerdo a estilos y preferencias

Formas de vestir dependiendo de los estilos y los preferencias:
Como ya es bien sabido a estas alturas, la elegancia es una sola, pero eso no quiere decir que no pueda haber diferentes sub tipos de la elegancia, o de ropa elegante dependiendo de los estilos de persona. Por empezar, diré que las formas más correctas de vestir dependen mucho también del trabajo cotidiano o el amor por ciertas cosas que tiene el individuo que se viste, no es lo mismo, la elegancia de un marino mercante que la de un ejecutivo de una empresa, la de un hacendado del campo, un militar o la de un personaje de la televisión, o que intenta serlo.
A continuación, detallaré algunas de las formas que tienen de vestir aquellas personas que por su trabajo o decisión, tienen determinadas caracterísiticas, o bien, que aman vestirse marcando un estilo muy personal de una categoría predeterminada. 
1) El look marinero: Quienes aman el mar o se dedican de alguna manera a alguna actividad relacionada a la náutica, utilizan en la mayoría de los casos gabanes de paño cruzados (Con o sin botones dorados) sacos cruzados de colores oscuros (Preferentemente azul oscuro) con botones dorados y hasta con escudos en el bolsillo superior de afuera, pantalones de colores claros (Como el blanco por ejemplo) Zapatos oscuros, jeans de preferencia azules, camisetas blancas, suéters, camisetas o chombas (Camisetas Polo) de preferencia a rayas horizontales, pañuelos en el cuello, camisas blancas, 
calzado deportivo, sombreros estilo "Griego", algunos fuman en pipa para darle más color al look y otros no. Este look es ideal para fiestas en un barco, salir de navegación, ir a cenas o fiestas informales, casamientos de día (Que no sean de "Riguroso etiqueta") y algunas salidas con amigos, pero cuidado, este look no es para andar mucho de conquista, porque no es un look demasiado juvenil o más bien, demasiado atractivo ante las mujeres.
2)Estilo Campo: Este estilo se caracteriza por usar jeans o pantalones de vestir informales, bombachas de gaucho (Solo en Argentina), botas de cuero (Muchas veces por fuera de los pantalones tapándolos) zapatos casuales de cuero, camisas informales (En especial a cuadros) suéters informales, pañuelos en el cuello con el accesorio para hacerlo lucir bien colgado (Llamado en Argentina "Pasapañuelos") boinas Inglesas, sombreros, boinas vascas (De paño o hilo) chalecos (De preferencia inflables o de cuero) Camisas de jean, chaquetas largas o cortas de cuero, chaquetas largas de tela (En especial impermeables) y cinturones informales, bolsos grandes de cuero, entre otras cosas más. Este look suele más bien ser usado por personas que tienen campos o bien, que les gusta parecerse a quienes lo tienen, mayormente son personas mayores de edad, es raro ver gente muy jóven usando estas ropas. Este look es ideal para ir al campo a pasar el día, salir con amigos a la aventura, hacer paseos, y salidas informales, pero no es apto para ir a fiestas formales, ni casamientos, como así tampoco para ir a la playa, o para ir de conquista, tampoco es un look para ir a trabajar a una oficina, por más que uno sea el gerente y recién llegue del campo. 
2)Look Rock, look techno, o disco: Estos looks se caracterizan porque son de jeans o pantalones informales, botas, zapatos casuales, calzado deportivo, camisas por fuera de los pantalones, chaquetas fluorescentes de tela, chaquetas cortas de cuero, gorros informales, suéters coloridos, camisetas coloridas o con dibujos de bandas de rock, chistes, mensajes raros, mensajes políticos, dibujos extraños, y otras cuestiones, chaquetas de cuero de cuello mao, cadenas en los pantalones, jeans muy apretados, chaquetas con capucha, anteojos de sol última moda, peinados salvajes, bolsos morrales, malas combinaciones de colores, relojes deportivos, etc.. Este look es casi únicamente utilizado por gente jóven, y como tal NO ES APTO para ir a trabajar, ni a casamientos, ni a fiestas formales, es tan solo para salir de conquista, ir a discos, o salir con amigos en planes informales NO LO USEN PARA IR A TRABAJAR, es TAN HORRENDO ver a mujeres que van a la oficina como si fueran a un concierto de DJ Tiesto, como si fueran a una disco a conquistar hombres o bien, como si fueran a un recital de "Motorhead" ubíquense por favor, este estilo es solo para ocasiones informales o con amigos.
3)Look ejecutivo o elegante formal: Este look se caracteriza por ser el que más me agrada, y lleva sacos, trajes, camisas corbatas, gemelos (Mancuernas) chalecos, trajes con chalecos, pañuelos en el saco, moños, tiradores (Tirantes para pantalones) suéters formales, sombreros elegantes, faldas LARGAS, chaquetas formales, ya sean cortas o largas, zapatos formales, chalinas de cuello, bufandas, abrigos largos de lana o paño, sobretodos, bolsos, valijas y carteras "Formales" de cuero, relojes elegantes (Muchos de ellos todos de metal) entre otras cosas. Este look mayormente usado por ejecutivos, empleados de oficina y gente importante es uno de los mejores, encaja con salidas con amigos, salidas de conquista, casamientos de día o de noche, viajes largos, cortos, y muchas otras cuestiones, pero atentos con esto, este look requiere de un cuidado general de la estética de cada uno e implica el estar siempre bien prolijos y en lo posible perfumados. Un error muy frecuente de este look lo cometen los hombres que creen que quedan bien las camisas por fuera de los pantalones cuando se usan sacos o trajes, el calzado deportivo con trajes, corbatas, moños, sacos, sobretodos, impermeables, o con ropa de etiqueta, cuando algunos hombres sin mucho sentido común confunden eso, es que se están VISTIENDO MAL y no usan el look ejecutivo o elegante, sino otra cosa. Otro error muy común es de aquellas mujeres que confunden el look ejecutivo o elegante formal con el look "Soy fácil" CUIDADO CON ESO, ser ejecutivas o elegantes NO QUIERE DECIR usar ropa de mujeres liberales de costumbres, las faldas deben ser LARGAS, al igual que los vestidos y por favor NO USEN MEDIAS EXTRVAGANTES,  no es de buen tino, en serio. Este look es ideal para muchas de las cosas que hacemos en nuestra vida cotidiana, pero resalta más cuando se usa en fiestas o en reuniones formales, porque en el trabajo a veces no se lucen ciertos detalles, como un pañuelo en el bolsillo del saco, las mancuernas o gemelos en la camisa, los sombreros elegantes, los moños ni nada de eso. 
4)Brtitish Style: Compuesto mayormente por accesorios o prendas BIEN MARCADAS, Montgomerys (Infaltable en cualquier guardarropa British) sacos a cuadros con parches en los codos, cárdigans de lana o hilo con parches en los codos, chalecos rectos con solapa, moños, corbatas de colores como el rojo o el verde (Entre otros) el tweed, los trajes en "Príncipe de Gales" sacos rectos de botones dorados, abrigos impermeables largos, camisas a cuadros, boinas de estilo "Inglés" sombreros de ala corta (Preferentemente de lana) gama de colores más inclinada hacia los tonos naturales con preominancia de colores naturales, azules, marrones y verdes para lo que son sacos, suéters  montgomerys, abrigos y chaquetas largas (En especial las engomadas) y tonos oscuros o grises en los sacos formales o trajes de noche. Este estilo es ideal para cualquier edad, aunque lo usan preferentemente personas más grandes, y en lo particular, es ideal para casamientos de día, algunas fiestas formales, para ir a trabajar, salir de paseo un domingo en familia y otras cuestiones, pero no es apto para casamientos de noche, en ese caso, conviene ajustarse a las reglas de etiqueta de la fiesta y de no haberlas usar preferentemente un traje oscuro, con zapatos y cinturón oscuro, con una camisa en tonos grises, sin sombrero y una corbata discreta. 
5)Look Militar y look skater: Pereferentemente formado por chaquetas largas o abrigos largos (Muchas veces con capuchas) en tonos verdes o bien, tonos beige y hasta cmuflados, gorros de lana, camisas beige o camufladas, pantalones cargo, zapatos casuales, gorros militares, calzado deportivo, pantalones camuflados, muchas veces este estilo es utilizado por los rastafaris. En el caso de los skaters es pantalones holgados, gorros de lana o de verano, camisetas graciosas y chaquetas largas, como base del vestuario, pero comparten muchas de las características con el look militar, solo que no suelen usar abrigos largos de lana ni impermeables, como así también algunos usan otros tonos y colores de camisas, pero ambos looks son super informales. Este look es más que nada para salidas con amigos, y al igual que el look skater son looks para salidas de día, no para la noche, ni tampoco para casamientos, o fiestas formales, ni nada por el estilo. 
Estos son algunos de los estilos que yo conozco, no son todos, hay muchos más, pero estos son los más elementales, o al menos los que más habitualmente se ven. Esto no quiere decir que todos los que tienen un barco se visten con el look naval, ni todos los ejecutivos con el look formal ni nada de eso, siempre hay mezclas, a veces para bien, otras para mal, los estilos se rompen continuamente y las personas los modifican a su antojo, haciendo de cada uno, su forma de vestir, pero  a veces con algunas modificaciones (Algunas lamentables). Cada uno tiene que encontrar su/s propio/s estilo/s, dentro de la gama que nos ofrece el mercado de modas, colores y preferencias de cada uno de nosotros, no todo es tan "Rígido" hay reglas eso si, pero no se cumplen ni se pueden cumplir siempre. Espero que esto les haya servido y les ayude un poco a comprender los estilos, pero más aún a elegir el propio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario